Esta es la inspiradora historia del jugador de las Grandes Ligas de Béisbol Roberto Clemente —no Bob—, quien soportó años de racismo y discriminación para convertirse en uno de los más grandes peloteros de todos los tiempos.
Roberto Clemente siempre amó el béisbol. Creció en Carolina, Puerto Rico, donde usaba ramas de árboles (porque no tenía bate) y golpeaba latas vacías. Siempre estaba bateando, lanzando, corriendo, deslizándose. Su dedicación dio frutos cuando, a los 19 años, fue reclutado por un equipo de las Grandes Ligas. Primera parada: el frío Montreal… donde pasó mucho tiempo en la banca y abrigándose, anhelando jugar béisbol. Meses después, finalmente tuvo su oportunidad con los Piratas de Pittsburgh. Clemente causó un impacto inmediato en el campo: bateaba la bola, llegaba a primera base y finalmente al home. Muchos fanáticos de Pittsburgh amaban su estilo audaz en el terreno, pero no todos estaban dispuestos a aceptar a un hombre negro de Puerto Rico que hablaba español.
Este libro ilustrado de no ficción, escrito por la periodista de MLB.com Nathalie Alonso e ilustrado por el galardonado artista Rudy Gutierrez, muestra los altibajos emocionales de la carrera de Roberto Clemente mientras luchaba contra el racismo —por parte de fanáticos, reporteros y otras figuras del deporte— para convertirse en uno de los más grandes jugadores de béisbol de todos los tiempos. Con palabras en inglés y español entrelazadas en el texto, este libro inspirará a los jóvenes lectores mientras aprenden sobre las contribuciones de Clemente a la historia negra, latina y estadounidense.
Año: 2024 | Páginas: 40
Calkins Creek